CÓMO VESTIR A LOS 30 Y 40
La etapa de las experiencias
1 ¿Cómo vestir a los 30?
Llegar a los 30
es muy significativo. Muchas mujeres se ven perdidas y surgen las dudas entorno
a qué prendas comprar y cómo vestir adecuadamente.
¿Cómo vestir a
los 30? Ahora os damos algunos consejos para esta nueva etapa, de una cosa
podéis estar segura, y es que ¡será la
mejor etapa de vuestra vida!
La semana pasada,
cuando hablamos del encanto de la madurez, nos enfocamos en que la mujer se ha
de sentir bien con lo que lleva. En esta etapa, no nos enfocaremos tanto en el
sentir bien, si no dando importancia al estilo que la mujer tiene. Cada una tenemos nuestro estilo y eso no se
debe cambiar. Pero lo que si que recomiendo es que os teneis que atrever a
probar nuevas prendas, experimentar y sacarse el máximo partido a vuestra
imagen.
a. Menos es más: Frase muy recurrente en el mundo de la
moda y el diseño. Hay que evitar lo excesivo, la clave para un buen estilo es
la sencillez.
b. Básicos: ¡Los básicos
son esenciales para esta etapa! Camisetas blancas, vestidos negros midis,
pasminas y bufandas coloridas. Es curioso que los básicos, pasan casi
desapercibidos en una veinteañera.
c. Elegancia y sensatez: A lo largo de esta etapa adquirirás responsabilidades. Os encontrareis
ante nuevas situaciones que exigen cierta formalidad como compromisos
profesionales, reuniones, entrevistas de trabajo. Hay que empezar a pensar, y
enfocarnos más en qué tipo de situación nos vamos a enfrentar y encontrar un
balance de sencillez y elegancia a su vez.
d. Jeans: Éste ha sido y
seguirá siendo vuestro aliado favorito. Deberemos hacer una elección adecuada
que se amolde a nuestro cuerpo.
e. Insinuar mejor que mostrar: Ante todo nos debemos sentir atractiva. Os aconsejo potenciar vuestra
sensualidad con prendas que insinúe más que enseñen.
f. Los colores: Los colores tienen que ver con la personalidad de cada una de vosotras. Habrá quien se ha vestido con colores más neutros y otras que este tipo de colores los irá introduciendo a lo largo de los años. Lo importante aquí es que la elección sea una apuesta segura.
g. Saca partido a tu figura: Llegado a esta etapa debemos aceptar la talla que tenemos y escoger las prendas idóneas para vuestro cuerpo. Respetando vuestras formas podréis sacaros el máximo partido.
h. Comodidad: Con el paso de los años es indudable que buscamos más la comodidad. ¡Lo más importante es que os sintáis bien con lo que lleváis puesto y algo muy importante que recordar! El bienestar no está reñido con la elegancia.
i. Gabardinas, blazers, stilettos, camisas…: Estoy segura de que ya habréis incorporado alguna de estas piezas en vestro armario. Si todavía no lo habéis hecho, es el momento de ir a por ellas.
Hemos estado hablando de cómo vestir, pero…Cómo no vestir:
- Evitar las prendas demasiado ajustadas que marquen los defectos
- Tejidos, hay que empezar a desterrar de vuestro armario la lycra por ejemplo
- Prendas shorts o faldas, deberemos sentirnos cómodas y que se adapte a nuestro estilo. Si no es muy fácil caer en una imagen que no se ajusta a la imagen que queremos dar.
2.
Moda a los 40
Como muy bien
hemos llamado a este programa hoy, La etapa de las experiencias. A partir de
los 40 continuamos con la vida llena de nuevas experiencias e introduciendo la
sabiduría que hemos estado almacenando en nuestra cabecita a lo lardo de los
años. Además, como sabemos cómo somos y nos hemos aceptado sabremos más que
nunca potenciar nuestra imagen, cuerpo y estilo, y sobre todo nuestra elegancia
innata.
a. Apariencia natural: Llegada
a esta edad, no significa ignorar las tendencias si no aprovecharlas para
potenciar nuestro estilo e imagen y proyectar una imagen fresca y elegante.
b.
Trajes: Entran en juego los pantalones o faldas de lápiz o
en corte A.
c.
Jeans: Continuamos con una de nuestras prendas
esenciales, los jeans. Lo importante es complementarlos bien, con camisas
oversize de un solo color, blanca, rosa palo, etc… o de estampados, como por
ejemplo las clásicas camisas de rayas.
d.
Colores: A partir de los 40 es importante tener en cuenta
tu armonía personal. Saber que tipo de tonalidad sois, armonía cálida (tez dorada, ojos marrones y cabello castaño) o armonía fría (ojos claros, piel clara
o rosada y cabello rubio). De ello hablaremos la semana que viene.
Algo importante es que
deberíamos empezar a introducir los colores neutros en nuestro armario.
Pero
podemos continuar con looks con color, como ya mencioné la semana pasada,
colores que desprendan luz y fuerza. Combinar los colores oscuros con otros
llamativos para crear contraste.
e.
Comodidad: Vestir cómoda pero elegante será la clave para
esta etapa.
f.
Zapatos: Cualquier tipo de zapato os quedará bien, recordad
que la comodidad es super importante para daros más confianza.
Espero que este artículo os ayude y os inspire. No dudes en contactar conmigo, te ayudaré con tus dudas. :)















Comments
Post a Comment